

La soga & Nosferatu
Película & Adaptación
Este género dentro del cine está cargado de sensaciones que le trasmiten al espectador horror, pánico, miedo, inseguridad, angustia y preocupación. Este también posee como cualidad en sus personajes rasgos sobrenaturales, con gran peso antagónico, villano, monstruoso, se le otorgan cualidades animales, fantasmagóricas y macabras, pueden ser también llamados fenómenos, lo cierto es que por lo general tienen gran contenido de maldad hacia los demás personajes. También cabe resaltar que muchas de las historias que se narran desde este género, son producto de los mitos y leyendas de la sociedad, dentro de su cultura, así hablando de temas a los que todos tienen cierto tipo temor, gracias a las tradiciones.
En 1910 se expone la primera película de terror dirigida por J. SEARLE DAWLEY, se trata de la primer adaptación de FRANKESTEIN, está precedida por grandes películas, como en 1915 EL GOLEM dirigida por PAUL WEGENER, o en 1922 HAXAN dirigida por BENJAMIN CHRISTENSEN. Este es un género que se movió mucho hasta el año 1925 con EL FANTASMA DE LA OPERA dirigida por RUPERT JULIAN, a pesar de esto, en el siglo XX uno de los directores más importantes seria F. W. MURNAU con su obra NOSFERATU, EL VAMPIRO de 1922.
En la década de los 30 se destacan películas como DRACULA dirigida por T BROWNING en 1931, este mismo año también el director JAMES WHALE con su película FRANKESTEIN, en esta década se rodó una de las obras maestras de este género, la destacada película DR. JEKYLL Y MR. HYDE dirigida por ROUBEN MAMOULIAN en 1931, otra película destacada en esta época, seria KING KONG dirigida por MERIAN C. COOPER y ERNEST B. SCHOEDSACK en 1931. MICHAEL CURTIS con LOS CRIMENES DEL MUSEO, la cual fue opacada por la película LOS CRIMENES DEL MUSEO DE CERA de ANDRE DE TOTH, que es su remake. En 1932 también se destaca LA MOMIA del director K. FREUD.
En la década del 40 se destaca la productora universal, con películas como EL HOMBRE LOBO en 1941, también produjo SECUELAS DE FRANKESTEIN. La compañía RKO RADIO PICTURES, en esta década realiza grandes películas como en 1942 LA MUJER PANTERA dirigida por JACQUES TORNEUR, que también dirigió en 1943 la película YO ANDUVE CON UN ZOMBIE, se destacan también THE BODY SNATCHER de DON SIEGEL en 1956.
En la década del 50 al 70, si hablamos de cine de terror se destacan películas como DRACULA, MOMIA, LA MALDICION DE FRANKESTEIN, todas estas bajo el sello de la productora británica HAMMER, donde su gran director fue TERENCE FISHER.
Otro director q no podemos pasar por alto en esta década es ALFRED HITCHCOK, quien es reconocido como el maestro del suspenso, a este se le debe crear dos estilos de terror, el terror psicológico con su película PSICOSIS en 1960, y el terror naturalista con su película LOS PAJAROS en 1962.
El director estadounidense ROGER CORMAN también aporta grandes películas a este género en estas décadas como HOUSE OF USHER en 1960, EL POSO Y EL PENDULO en 1961, EL ENTIERRO PREMATURO en 1962, CUENTOS DE TERROR en 1962, EL CUERVO en 1963, LAMASCARA DE LA MUERTE ROJA en 1964, LA TUMBA DE LIGEIA en 1964, en su mayoría estas películas protagonizadas por el actor VINCENT PRICE, otros grandes de este género son BORIS KARLOFF, BELA LUGOSI, LON CHANEY JR, PETER CUSHING Y CHRISTOPHER LEE.
En la década de los 80 se destacan varias películas como PESADILLA EN ELM STREET, HALLOWEEN, PROM NIGHT, SANGIRENTO SAN VALENTIN, CUMPLEAÑOS MORTAL, SLEEPAWAY CAMP, THE HOUSE ON SORORITY ROW, SILENT NIGHT, DEADLY NIGHT, LA COSA, RE-ANIMATOR, EL ENTE, EL RESPLANDOR, EL MUÑECO DIABOLICO Y TERRORIFICAMENTE MUERTOS, entre otros. A su vez destaca también grandes directores como lo son SEAN S. CUNNINGHAM, JHON CARPENTER, WES CRAVEN, STEPHEN KING y GEORGE A. ROMERO, STANLEY KUBRICK, CLIVE BARKER, STUART GORDON, DAVID CRONENBERG Y TOBE HOOPER, entre otros.


