

La soga & Nosferatu
Película & Adaptación
Película basada en una obra teatral de Patrick Hamilton en 1929 (novelista y dramaturgo británico), el cual tras su muerte fue olvidado pero Hitchcock retomo su obra y la adapto alas grandes pantallas con el nombre de Rope. Para la realización de este proyecto fue necesario rodar la película en ocho planos secuencia con 7 cortes, lo cual le brindara una sensación de continuidad narrativa; de este modo le hace pensar al espectador que la película fue rodada en un gran plano secuencia de 77 minutos.
Para cualquier director realizar un película como esta se necesita de mucha dedicación y compromiso para lograr tal Hazaña ya que el director es la cabeza principal del film y es el encargado de añadirle el estilo el cual desea implementar; Hitchcock era reconocido por su intensa pulidez y el seguimiento al pie de la letra del guion y ofreciendo muy poco espacio ala improvisación.
El estudio de grabación donde se grabo esta película fue diseñada para que los actores se desplazaran fácilmente para cumplir con el fin o el objetivo el cual marcaba el director o las misma obra, cada una de las acciones presentes en el film, estaban claramente predestinadas con marcas en el suelo para indicar los movimientos los cuales tenían que desarrollar, se implemento el uso de las poleas y sogas para darle paso, al micrófono o ala cámara que se disponía a continuar con la secuencia.
Esta película mas que un obra de arte es una coreografía muy bien hecha por parte de los actores y la parte de técnica, ya que al fallar una toma repetirla se convertiría en un infierno por la gran extensión de las tomas, se supo que Hitchcock tuvo que repetir tomas hasta 8 veces para lograr alinear los actores con la narrativa de la película.
La utilización del plano secuencia en esta película es algo muy relevante dentro de la película ya que le da un toque mas al teatro pero reconociendo la gran labor que tuvo este gran director, ya que los planos secuencia tenían como en toda producción dificultades ala hora de rodar, ya que había que tener mucho cuidado con el manejos de las cámaras y sus movimientos, no solo había dificulta en la parte técnica a los actores se debían de aprender diálogos hasta de 11 paginas, aclarando si se seguí claramente el guion con sus puntos y comas el resultado final seria algo inesperado para todos.
Hitchcock con gran conocimiento en el área de la iluminación dio un punto de emoción y suspenso dentro las creación audiovisual, ofreciendo un espacio con mucha intriga para el espectador llevándolo hasta la culminación de esta gran adaptación al cine, añadiendo que esta obra innovo en los tiempo de su inauguración y desde ese momento no se repite alguna cosa así.



I'm a title. Click here to edit me.
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font. Feel free to drag and drop me anywhere you like on your page. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.
